Tres coronas oscuras – Kendare Blake
noviembre 07, 2018Título: Tres coronas oscuras
Autora: Kendare Blake
Serie: Tres coronas oscuras #1
Editorial: Del Nuevo Extremo
Fecha de publicación: 03/2017
Páginas: 382
Puntuación: 🌕🌕🌕🌗
Puntuación: 🌕🌕🌕🌗
Tres coronas oscuras es una novela juvenil escrita por la autora Kendare Blake. Su primera edición fue publicada en marzo de 2017, y en febrero de 2018 se publicó su segunda edición. Es el primer libro de la saga y, personalmente, estoy deseando continuarla. Como veremos más adelante, pese a que existen algunos puntos con los que no he terminado de conectar, la historia me ha resultado bastante atractiva.
Fennbirn es una isla donde en cada generación de reinas nacen trillizas, por normal general, y sólo es gobernada por mujeres. Las hermanas son separadas a temprana edad para ser enviadas a las ciudades donde serán instruidas, dependiendo de la magia que posean. A pesar de que existen otros tipos de magia en la isla, los dones que se tienen en cuenta son: envenenadora, naturalista y elemental. Una vez alcanzados los 16 años, deberán usar sus dones y su ingenio para matar a sus hermanas, con el objetivo de ser la única heredera al trono.
![]() |
Fuente: Three Dark Crowns |
En mi opinión, el don de ser una envenenadora es el menos interesante de los tres nombrados anteriormente, incluso menos interesante que otros tipos de magia a los que no se les ha dado importancia. Esto le ha repercutido a Katharine, ya que, según mi modo de ver las cosas, se ha quedado en segundo plano en el desarrollo de la historia. La autora no ha sabido acercarnos ni a ella ni a su don. En cambio, con Arsinoe y Mirabella he conectado mucho más, las he podido conocer e incluso les he llegado a coger cariño.
Tres reinas oscuras
nacidas en la cañada,
dulces pequeñas trillizas
que nunca serán amigas.
Tres hermanas oscuras
muy hermosas a la vista,
dos para devorar
y una sola para reinar.
No he terminado de conectar con el tipo de narrador que la autora ha escogido. Debido a esto, en muchas ocasiones, me ha resultado complejo seguir el hilo de la historia. Por otro lado, el libro cuenta con una gran cantidad de páginas que en realidad se podrían sustituir o simplemente quitar; algunos ejemplos podrían ser: el romance entre algunos personajes y las narraciones de días cotidianos sin ninguna relevancia.
Muchas veces Natalia le ha dicho que viva las cosas a medida que ocurran. Así puede evitar sentirse superada. Hasta ahora ha sido fácil. Pero claro, Natalia hace que todo suene sencillo.
Una de las cosas que más me ha gustado y ayudado a la hora de leer, ha sido el mapa situado al comienzo del libro. Es claro y detallado para ir siguiendo la trayectoria y la localización de los personajes. Quizá, para complementar todavía más esta parte, ayudaría que hubiera una leyenda explicando las distintas ceremonias a las que se han de someter las reinas (Desembarco, Avivamiento, Gave noir,…) y un breve resumen de cada personaje. Asimismo, aunque me ha encantado la forma de dividir los capítulos, identificando a cada reina con un símbolo, he de reconocer que se me han ido olvidando detalles sobre las reinas al estar los capítulos salteados.
En resumidas cuentas, las cositas más flojas que le veo al libro son: El tipo de narrador, el desarrollo de cosas irrelevantes en la historia y el no habernos acercado a Katharine ni haberle dado importancia a su poder (o quizá haberlo desarrollado más concienzudamente). Por otro lado, las cosas más interesantes y positivas son: la originalidad de la isla que ha creado la autora y la elección de dos de los dones importantes, la intriga de la historia que hace que quieras continuarla y la oscuridad misteriosa que la envuelve.
¡Muchísimas gracias por leer mi reseña!
Espero que os haya gustado 🍂
Estoy muy agradecida con la editorial DNX por haber tenido la amabilidad de enviarme un ejemplar del libro.
15 comentarios
Muy buena reseña! Parece una de esas historias que mezcla magia, intriga y fantasía y que te atrapa para seguir leyendo hasta el final. Tengo ganas de empezarlo!
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias por leer la reseña y dejar un comentario tan chulo!^^ Sí, exactamente. Es una historia que mezcla la magia, intriga, fantasía y oscuridad. Creo que te puede gustar (: Si te ánimas, dímelo!
EliminarUn besito (:
Hola. Este libro, aunque no es de un género de los que más me enganchen, no tiene mala pinta. Lucha por el poder entre tres hermanas... promete. Parece que no falta la intriga y el misterio y esos siempre son ingredientes que me gustan.
ResponderEliminarCambiando de tema, hace un tiempo que te sigo y me gusta mucho tu blog, por eso me he permitido nominarte a un Liebster Award. No sé si ya te lo había dicho... Estaba repasando los comentarios y no he visto ninguno donde te haya dejado la nominación... en fin, por si se me había pasado, aquí te dejo el enlace para que te acerques https://arquitectizada.blogspot.com/2018/10/un-liebster-en-la-tate-modern.html
Espero que te acerques y, sobre todo, que lo aceptes. Un beso.
Hola! Muchísimas gracias por haber pensado en mí al nominar para el Liebster Award. La verdad es que he recibido algún que otro mensaje para hacerlo y siempre tengo que responder lo mismo: No tengo tiempo suficiente para poder hacerlos. Por eso, aunque estoy muy agradecida, no soy buena candidata para nominar en estos tipos de tags.
EliminarPor otro lado, también darte las gracias por haber dicho tan bonitas palabras sobre mi blog y haber leído la reseña. Es un libro que no está mal. Una buena idea, aunque necesitaría un desarrollo mejor, en mi opinión.
Te he seguido en el blog, yo estaba convencida de que te seguía, aunque este de arquitectura no me suena. ¿Quizá tuvieras otro blog?
Muchas gracias^^
De nada. Es una pena que no te animes a hacer el tag... en fin ¿qué le vamos a hacer?
EliminarTengo un blog que empecé pero está muy abandonado y ni siquiera le había puesto el widget de seguidores así que no creo que...
Un beso.
Hola! Con este libro y tras leer tu reseña podría asumir que es una buena forma de colocar la rivalidad existente entre hermanos que suele darse, si bien aquí todas deben enfrentarse y la que quede es la que gobierne, a todas se les asignó un poder o magia que las distingue de las otras dos, y eso me gustó mucho, porque juega con la idea de individualidad. Quizás le de una oportunidad a este libro!
ResponderEliminarUn cariño grande!
Poema a un muerto
Exactamente, no sé si yo lo hubiera podido resumir mejor. Es un libro que tiene sus cosas positivas y negativas, pero como lectura ligera, no está mal. Quizá se le podría haber sacado mucho más partido a una idea tan buena, pero eso como opinión personal.
EliminarMuchas gracias por leerme y comentarme^^
¡¡Hola Ann!! Soy Alba, del grupo Locura Conjunta :) Me paso por aquí para decirte que he creado un blog, que he empezado a seguirte y que te agradecería que te pasaras por el mío ^^
ResponderEliminarTe dejo por aquí el enlace https://alasombradelarciano.blogspot.com/
Wow... qué sinopsis tan impactante. Aunque he leído que opinas que le falta algo de desarrollo, no ha dejado de intrigarme la historia (premisa), que me parece de lo más original que he leído desde hace tiempo. Gracias por descubrírmela ^^
¡Nos leemos!
¡Hola Alba!
EliminarEn primer lugar, muchísimas gracias por pasarte y poner tu granito de arena (: Siento la respuesta tardía. He pasado por tu blog y ya te he seguido haha en los próximos días intentaré ponerme al día con reseñas y comentando en ellas :)
Me alegro de que te haya causado buena sensación el libro. Es entretenido y, por mi parte, en cuanto pueda leer la segunda parte, lo haré :)
¡Nos leemos prontito!
¡Hola! Desde que salio me ha picado la curiosidad saber de que va hasta ahora es la primera reseña que he leido de este libro solo lo veia en instagram pero bueno ahora lo apunto ya que me podria gustar, tienes un seguidor más ;D
ResponderEliminarSaludos desde: https://irresistibleleer.blogspot.com/
¡Bienvenido Armando!
EliminarEspero que sea un libro que te guste y quieras continuar la saga. Gracias por quedarte por aquí, ya te sigo en tu blog y en instagram.
¡Nos leemos!
¡Hola! Me ha encantado tu reseña y me has contagiado con las ganas de leer este libro. Por cierto el diseño de tu blog es precioso y me ha encantado por completo♥. Espero poder leer más reseñas de ti, que me han encantado. Gracias por la reseña<3
ResponderEliminar¡Nos leemos! Un besazo♥
¡Hola! Muchísimas gracias por quedarte y dejar este comentario tan bonito ♥. Me alegra que te guste el diseño del blog, tiene un poco de todo lo que forma parte de mí.
EliminarMe alegro mucho de que apetezca leer este libro. Pienso que acabo de seguirte, aunque no estoy muy segura de que sea tu blog (o sí haha).
¡Nos leemos! ♥.
¡Hola! La vedad es que me ha encantado tu reseña, creo que al final voy a seder y lo empezare a leer muy pronto <3 Justo hoy he descubierto tu blog y creeme que estoy muy feliz de eso <3 Tambien queria decirte que te he nominado para realizar un Booktag en link es el siguiente https://polvo-de-estrellas-literarias.blogspot.com/2019/02/booktag.html#more ¡Nos leemos!
ResponderEliminar¡Hola! Bienvenida ♥ Me alegra mucho que te haya gustado la reseña y te hayas quedado por aquí.
EliminarEspero que te guste el libro si finalmente te animas a leerlo (:
En cuanto al Booktag, no suelo hacerlos. Lo siento, aunque gracias por pensar en mí para la nominación.
¡Nos leemos!